Servicios

Servicios profesionales que ofrecemos

Auditoria

La auditoría de estados financieros tiene como objetivo la emisión de una opinión profesional de manera independiente, veraz y transparente sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables requeridas en el país.

El enfoque de auditoría aplicado está enfocado en riesgos, de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en el Perú. De ser necesario, contamos con un equipo de especialistas para abordar asuntos más complejos que podrían surgir de una auditoría de estados financieros.

Outsourcing

Hoy en día, las compañías se enfrentan a un panorama en constante evolución, lleno de cambios normativos, complejos retos operativos y constantes avances tecnológicos. Por lo tanto, las gerencias han tenido que replantear continuamente sus estrategias de cumplimiento y mejora en sus operaciones. Estos factores pueden causar que la alta gerencia pierda el foco de los objetivos principales de su negocio (Core Business).

Nuestra línea de servicio de Outsourcing Contable y Nóminas se enfoca en ayudar a las compañías a transformar y gestionar sus procesos financieros-contables, de impuestos y de nómina, proporcionándoles la visibilidad, flexibilidad y conocimientos necesarios para brindar soluciones a sus negocios.

Impuestos y Precios de Transferencia

En el contexto económico actual, la tributación juega un rol preponderante en el desarrollo de los negocios en el país. En línea con esta situación, brindamos asesoría en materia tributaria que incluye, entre otros aspectos, la absolución de consultas, un adecuado planeamiento tributario, revisiones integrales preventivas y apoyo en la atención de fiscalizaciones de índole tributaria.

Asimismo, proporcionamos asesoría en la preparación de estudios técnicos de Precios de Transferencia, así como en el análisis e implementación de los requerimientos de las regulaciones legales locales. El objetivo del estudio es verificar si los precios de transferencia derivados de transacciones entre partes vinculadas se rigen por el principio de plena competencia (Arm’s Length Principle). Consiste en un informe que contiene el análisis y comprobación si el precio o resultado de una transacción, controlada entre partes vinculadas, se encuentran dentro de los precios o resultados que se hubieran acordado entre partes independientes.

El estudio se lleva a cabo de acuerdo con las Directrices aplicables en materia de precios de transferencia para empresas multinacionales y administraciones tributarias de la OCDE, así como de acuerdo con las regulaciones establecidas por las administraciones tributarias de cada país.

Consultoría

Los reguladores y los stakeholders son cada vez más exigentes; por tanto, las empresas deben demostrar una mejor disciplina, control y responsabilidad. No estar a la vanguardia y no cumplir la regulación vigente y emergente podría poner en peligro la reputación y la supervivencia de la compañía. ¿En qué medida es sólido su programa de gobierno corporativo, riesgo y cumplimiento normativo?

Nuestros profesionales ayudan a las organizaciones a tomar decisiones de manera informada e inteligente para obtener el máximo retorno de las oportunidades que se presentan. Esto incluye prevenir y tratar los riesgos en procesos financieros y no financieros, de negocio, tecnología y operaciones.

Asistencia para la Conversión a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Iniciar un proceso de conversión de los estados financieros locales a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es un proceso riguroso en el que se requiere la participación de expertos que:

  • Acompañen y apoyen al equipo encargado del proyecto de conversión a NIIF a lo largo de todo el proceso, transfiriendo el conocimiento técnico y las mejores prácticas en procesos de conversión.
  • Aseguren un exitoso proceso de conversión a tiempo y sin sorpresas mediante una metodología de gestión de proyectos.
  • Posean experiencia en conversiones a NIIF, tanto en términos de gestión de proyectos como en herramientas y metodologías que puedan aportar valor e ideas adaptadas al proyecto de la Compañía.
  • Tengan un profundo conocimiento sobre NIIF, los posibles impactos de la conversión en la Compañía y cómo empresas similares han abordado los temas más significativos en la conversión a NIIF.
  • Ofrezcan un enfoque pragmático que permita considerar y gestionar los diversos efectos de la conversión, incluyendo: i) efectos en ratios financieros, ii) efectos tributarios y regulatorios; iii) requisitos de recursos, entre otros.
  • Brinden apoyo y orientación clara sobre el proceso y el enfoque de conversión, así como alternativas de solución a problemas observados y comunicaciones con la alta gerencia.
  • Comprometan un equipo de trabajo de alto nivel y disponible de manera continua a lo largo de todo el proyecto.
Menú
[weglot_switcher]